Al rico choco

El choco es un cefalópodo que se conoce comúnmente con el nombre de sepia, aunque también se le llama jibia y cachón, en función del lugar geográfico en el que nos encontremos.
En los puertos atlánticos entre Cádiz y Huelva se le conoce mayoritariamente como choco, mientras que, si nos vamos a los puertos mediterráneos, el nombre que se utiliza es jibia o sepia.
En la zona de Cantabria por ejemplo, se le conoce con el nombre de cachón. Así que si queréis degustar un plato con este ingrediente, ya sabéis cómo nombrarlo dependiendo de la zona en la que estéis.
Este cefalópodo puede alcanzar los 40 cm de longitud y presenta un aspecto con un manto grueso, globoso y algo aplastado, con brazos con cuatro hileras de ventosas. Su coloración es marrón con el vientre en color blanco. Vive en aguas profundas y se alimenta de pequeños moluscos, cangrejos y camarones.
Además de estar delicioso, contiene un alto valor nutricional. Su carne es rica en proteínas y baja en grasas y contiene importantes cantidades de vitaminas del tipo B y D, así como fósforo, potasio, magnesio, calcio y hierro. Es ideal para mejorar el sistema inmunológico y reforzar el sistema nervioso y el corazón.
Es tan versátil que puedes tomarlo cocinado de multitud de formas diferentes y en todas ellas, es un bocado exquisito. Por ejemplo, puedes incluirlo en infinidad guisos, en arroces, cocinarlo a la plancha o incluso con una vinagreta de tomate o con salsa verde.
En Mar de Cádiz puedes probar además de nuestras famosas albóndigas de choco en salsa marinera, otras variedades de la cocina gaditana, como las Papas con Choco, el Choco frito o a la plancha que lo acompañamos de tallarines Nero y siempre lo usamos como condimento imprescindible de nuestros Arroces, especialmente el Arroz Negro.
Una combinación perfecta de texturas y sabores que es ideal para acompañar tus aperitivos y comidas en nuestra terraza, mientras disfrutas del sol y de una cerveza fresquita.
¿Te animas? Ven a probarlo. Te esperamos.
Comments are closed.