fbpx
  Plaza San Francisco 18, Zaragoza  RESERVAS: 976 08 83 94

El verdadero Pescado Frito

Uno de los platos más característicos de la cocina andaluza es el pescado, y más concretamente el pescado frito, o traducido al andaluz: “el pescaíto frito”. En toda Andalucía se fríe pescado pero donde más fama tiene es en los pueblos de la bahía de Cádiz: Cádiz, San Fernando y El Puerto de Santa María. No es que en los demás pueblos o ciudades no se haga buen pescado frito, es que en la bahía es dónde más fama y popularidad se tiene, además de tener fama también por su calidad excepcional. El pescaíto frito de Cádiz.

El origen del Pescado Frito

La tradición de comer pescado frito se remonta a tiempos donde la memoria casi yace en los niveles del olvido. Gracias a la documentación de la época, el conocimiento no se perdió y ha llegado hasta nosotros.

Ya en tiempos de los árabes (no hay que olvidar que en Andalucía se mantuvieron durante ocho siglos) el consumo de pescado frito era muy habitual. En los Zocos (mercados) existían puestos donde se freía pescado para su consumo. Como única limitación, el “sahib al suq”, jefe del mercado, les imponía unas condiciones higiénicas y una ubicación donde no pudieran manchar al resto de los puestos del mercado ni a los transeúntes que por él circulaban. En las casas, se podía acompañar con alguna vinagreta y algunas especias. Otras recetas maceraban el pescado en esa salsa antes de freírlo: se adobaba.

Ya en tiempos más modernos, existen escritos del siglo XVIII donde describen la preparación y el consumo, y más tarde otros donde se da cuenta de la avidez de las tropas francesas de ocupación por este manjar, dejando casi sin existencias a los propios lugareños.

Con esta tradición a cuestas… ¡¡cualquiera no fríe bien el pescado…!!!

¿Qué pescado se fríe?

Se prefiere el de mar al de río y el pequeño al grande, aunque todo es cuestión de gustos, ya que el grande se puede trocear para conseguir un plato de excepción.